Alebrijes: Historia y magía del copal transformado🐉
Alebrijes: Historia y magía del copal transformado🐉
En el corazón de Oaxaca, donde el arte y la imaginación caminan de la mano, nacen los alebrijes: figuras fatánticas talladas en madera de copal que parecen surgir de sueños coloridos y mundos mágicos. Éstas criaturas, mezcla de animales reales e imag
Leer más
Los Tenates de Palma: Arte tejido por manos mixtecas
Los Tenates de Palma: Arte tejido por manos mixtecas
En el corazón de la Mixteca oaxaqueña, donde el sol acaricia los campos dorados y las manos trabajan con sabiduría ancestral, nacen los tenates de palma, verdaderas joyas del arte popular que han acompañado la vida cotidiana de los pueblos originario
Leer más
Artesanías y arte popular en Oaxaca: Tradición que vive en cada trazo
Artesanías y arte popular en Oaxaca: Tradición que vive en cada trazo
Oaxaca no solo se cuenta entre los destinos culturales más ricos de México, sino que late con fuerza a través de las manos de sus artesanos, quienes han heredado técnicas milenarias y las han reinventado con pasión y creatividad. Las artesanías oaxaq
Leer más
Cociner@s de Oaxaca: Guardianes del sazón Oaxaqueño
Cociner@s de Oaxaca: Guardianes del sazón Oaxaqueño
Cuando hablamos de Oaxaca, inevitablemente pensamos en su riqueza gastronómica: los moles, el tasajo, las tlayudas, el tejate y una infinidad de sabores que conquistan paladares y narran historias. Pero detrás de cada platillo, existe una figura esen
Leer más
Sabores que cuentan historias: la riqueza gastronómica de la Mixteca oaxaqueña
Sabores que cuentan historias: la riqueza gastronómica de la Mixteca oaxaqueña
En la vasta y compleja geografía de Oaxaca, la región de la Mixteca resguarda uno de los tesoros más antiguos y sabrosos de la cultura Oaxaqueña: su gastronomía. Con raíces prehispánicas, marcada por el clima árido de la región y la sabiduría ancestr
Leer más
Tejate y pozol , almas refrescantes de Oaxaca
Tejate y pozol , almas refrescantes de Oaxaca
Oaxaca es tierra de sabores ancestrales, de bebidas que no solo sacian la sed, sino que cuentan historias. Entre las más emblemáticas están en el tejate y el pozontle, dos tesoros líquidos de herencia prehispánica que han perdurado gracias al cariño
Leer más
El quesillo: Un antojo que conquistó el país
El quesillo: Un antojo que conquistó el país
Pero aunque hoy se disfrute en muchas partes de México, su origen, sabor auténtico y alma siguen siendo puramente oaxaqueños.
Leer más
Tlayudas: La reyna de la comida callejera oaxaqueña
Tlayudas: La reyna de la comida callejera oaxaqueña
En el corazón de la gastronomía oaxaqueña hay un platillo que, más que una simple comida, representa identidad, sabor y tradición: la tlayuda. Considerada la reina indiscutible de la comida callejera en Oaxaca, esta delicia ha conquistado paladares d
Leer más
Los 7 Moles de Oaxaca: Un Mundo de Sabores
Los 7 Moles de Oaxaca: Un Mundo de Sabores
Oaxaca es tierra de historia, cultura, colores… y sabores que narran siglos de tradición. Entre sus tesoros gastronómicos más preciados se encuentra el mole, un platillo emblemático que simboliza la riqueza culinaria del estado. Aunque existen muchas
Leer más
Los oficios que están desapareciendo en Oaxaca: Una mirada profunda al corazón artesanal de los pueblos
Los oficios que están desapareciendo en Oaxaca: Una mirada profunda al corazón artesanal de los pueblos
En Oaxaca, cada oficio tradicional es un legado de generaciones enteras que trabajaron con las manos, el alma y el tiempo como herramientas sagradas. Son saberes que se han transmitido oralmente, mediante la práctica, a través de las familias en comu
Leer más
La tradición del trueque en Etla y Zaachila: comercio con alma comunitaria
La tradición del trueque en Etla y Zaachila: comercio con alma comunitaria
En un mundo donde el valor de las cosas se mide en billetes y cifras digitales, hay rincones de Oaxaca donde el intercambio aún tiene rostro, palabra y comunidad. Son lugares donde no hace falta dinero para comprar, por que el trueque sigue vivo. Esp
Leer más
La danza de los Diablos en la Mixteca oaxaqueña
La danza de los Diablos en la Mixteca oaxaqueña
En los pueblos de la Mixteca oaxaqueña, cuando el sol cae y retumbar de los tambores comienza a llenar el aire, un grupo de figuras enmascaradas emerge al ritmo de chirrión. No es una aparición terrorífica, sino poderosa. Una evocación de lucha, dign
Leer más
1 / 5